top of page
Buscar

Errores comunes al preparar café de especialidad y cómo evitarlos

Foto del escritor: Embajadores de CaféEmbajadores de Café

En Vía pensamos que preparar café de especialidad es un arte, pero sabemos que cometer errores es fácil. Te contamos los fallos más comunes y cómo evitarlos para disfrutar siempre de un buen café.



10 errores comunes al preparar café de especialidad




1. Molienda incorrecta


Usar la molienda equivocada arruina el café. En Vía podés pedir la molienda que se adecua al método que usás. Aquí te dejamos una guía: Orea (molienda media-fina), Chemex (molienda media-gruesa), Origami (molienda media), V60 (molienda media-fina) y Kalita (molienda media).






2. Temperatura del agua


El agua hirviendo quema el café y agua fría no extrae bien los sabores. Usá agua entre 90°C y 96°C. Podés utilizar una tetera con termómetro para asegurarte de que esté en el rango ideal.






3. Granos quemados


Un grano brillante suele estar sobre tostado. En Vía nos aseguramos que el tostado que te entregamos sea el adecuado, controlando cuidadosamente el proceso para lograr un tostado uniforme que resalte los sabores dulces y balanceados, evitando granos demasiado oscuros que dan un sabor amargo.





4. Proporción café-agua


Mucho café o muy poca agua arruina el equilibrio. En Vía te recomendamos la proporción 1:15 o 1:17. Por ejemplo, para 300 ml de agua, usá 20 gramos de café para un balance perfecto. 






5. Métodos que sobreextraen


El coffee maker suele sobreextraer el café, lo que significa que el agua pasa demasiado tiempo en contacto con el café, extrayendo compuestos amargos. En Vía aprendimos que métodos como Kalita o Chemex dan más control sobre el tiempo y la cantidad de agua, logrando una extracción balanceada y mejor sabor.





6. Frescura del grano


El café pierde sabor rápido porque los aceites y aromas se evaporan con el tiempo. Buscá café recién tostado y consumilo en 2-4 semanas para aprovechar su máximo sabor y frescura, guardándolo siempre en un lugar fresco y seco. 






7. Almacenamiento incorrecto


La humedad y la luz arruinan el café. En Vía usamos envases herméticos. Nos ha pasado dejarlo abierto y perder aroma. Aprendé aquí cómo conservar tu café en casa:








8. Equipos sucios


Los residuos alteran el sabor, ya que los restos de aceites y partículas viejas de café pueden generar notas amargas o rancias. Limpiar todo tras cada uso, incluyendo filtros, cafeteras y molinos, garantiza que cada taza de café mantenga su sabor puro y fresco. Un café limpio empieza con equipos limpios.






9. El tiempo


Apurarse arruina el proceso. Tomá tu tiempo, vale la pena. El tiempo adecuado de extracción debe durar entre 4-5 minutos; si dura más, puede causar una sobreextracción que afecte el sabor.






10. Usar un buen café de especialidad


Fijarse en la zona cultivada, la variedad y el proceso utilizado puede ser un punto clave para lograr una taza excepcional. Usar accesorios como balanzas, teteras con termómetro y filtros adecuados asegura una preparación consistente y deliciosa.






Creemos que evitar estos errores hace la diferencia. Aprendimos con práctica, y vos también podés lograr un café perfecto. En nuestra tienda podés encontrar todo lo necesario para un café perfecto.

 
 
 

Comments


bottom of page