top of page
Buscar

El rol de la mujer en el café de especialidad.

Foto del escritor: Embajadores de CaféEmbajadores de Café

La presencia de las mujeres en la cadena productiva del café de especialidad es innegable. Desde las productoras, hasta las baristas, desempeñan un rol vital. Adonde cada vez más mujeres se están involucrando en este mundo, tradicionalmente masculino.


La mujer en la finca:



Existen un prejuicio muy fuerte de que el trabajo en la finca se desarrolla solamente por hombres, al ser un trabajo de campo. Sin embargo, históricamente, la mujer siempre ha estado presente.


En Costa Rica, la mujer ha desempeñado una labor, no solo de recolección de café - sino también de cuido a su familia en el cafetal. ¿Cuántos recuerdan los almuerzos de cafetal que las madres o abuelas preparaban antes de salir con sus familias a recolectar café?



En el café de especialidad, mujeres como Maureen Vargas y Karen Sandoval son ejemplos del rol que pueden desempeñar desde una posición de liderazgo en la toma de desiciones para desarrollar un producto excepcional.



Desde la perspectiva de género, las mujeres aportan su disposición a trabajar en equipo a través de toda la red de producción de café. A la vez, una mirada de cuido y delicadeza que es tan importante para producir una taza de calidad.



Romper los estigmas que existen sobre la dedicación en el mundo del café, es un trabajo de todos los días para todas las personas. Las mujeres son también participes: como recolectoras, productoras, investigadores, comercializadoras, tostadoras, catadoras, baristas y más importante; como el núcleo de un estructura de apoyo que existe detrás de cada taza de café.


Conmemoremos este mes de marzo, el Día de la Mujer, para continuar luchando por la igualdad de la mujer en la participación de nuestra sociedad al lado de la fortaleza de todas las mujeres que con su ejemplo, nos han enseñado que sí se puede.



 
 
 

Comments


bottom of page